Las 5 funciones clave que tu cotizador digital para PYME debe tener

Simplifica tus cotizaciones, reduce errores y aumenta tus ventas con nuestro cotizador digital de última generación.

Escrito por

Azucena Uribe

Publicado el

15 de febrero de 2025

Si eres dueño de una pequeña o mediana empresa (PYME), sabes que el tiempo es oro. Y cuando se trata de generar cotizaciones, cada minuto cuenta. Un cotizador digital puede ser tu mejor aliado, pero solo si cuenta con las funciones clave que realmente impulsarán tu negocio.

1. Personalización total: Tu marca, tu estilo

Un cotizador digital de calidad debe permitirte personalizar tus cotizaciones al 100%. Esto significa que podrás:

  • Incluir tu logo: Refuerza tu identidad de marca y profesionalismo en cada cotización.
  • Adaptar la plantilla: Elige la plantilla que mejor se adapte a tu estilo y tipo de negocio.
  • Añadir información relevante: Incluye detalles específicos de tus productos o servicios, términos y condiciones, y cualquier otra información importante.

2. Automatización inteligente: Adiós a los cálculos manuales

La automatización es la clave para ahorrar tiempo y reducir errores. Tu cotizador digital debe:

  • Calcular precios automáticamente: Olvídate de las hojas de cálculo y los errores humanos. El sistema debe calcular los precios de forma precisa y rápida.
  • Generar cotizaciones en segundos: Crea cotizaciones profesionales en cuestión de minutos, sin necesidad de procesos manuales tediosos.
  • Integrarse con tu inventario: Mantén tu inventario actualizado y asegúrate de que los precios de tus cotizaciones siempre sean correctos.
reduccion de gastos

3. Flexibilidad y adaptabilidad: Para todo tipo de negocio

Cada PYME es diferente, por lo que tu cotizador digital debe ser flexible y adaptable a tus necesidades específicas. Esto significa que debe permitirte:

  • Crear diferentes tipos de cotizaciones: Adapta tus cotizaciones a diferentes tipos de clientes, proyectos o servicios.
  • Manejar diferentes monedas: Si trabajas con clientes internacionales, asegúrate de que tu cotizador pueda manejar diferentes monedas.
  • Integrarse con otras herramientas: Conecta tu cotizador con tu CRM, sistema de contabilidad u otras herramientas que utilices en tu negocio.

4. Seguimiento y análisis: Mantén el control de tus cotizaciones

Un buen cotizador digital no solo te permite crear cotizaciones, sino que también te ayuda a gestionarlas y analizarlas. Debe ofrecerte funciones como:

  • Seguimiento del estado de las cotizaciones: Mantén un registro de todas las cotizaciones enviadas y realiza un seguimiento de su estado (enviada, vista, aceptada, rechazada).
  • Generación de informes: Obtén información valiosa sobre tus ventas, productos más populares y otros datos relevantes para tomar decisiones informadas.
  • Notificaciones: Recibe alertas cuando un cliente ve o responde a una cotización.

5. Facilidad de uso: Intuitivo y accesible para todos

Por último, pero no menos importante, tu cotizador digital debe ser fácil de usar. Esto significa que debe tener una interfaz intuitiva y amigable, para que tú y tu equipo puedan utilizarlo sin problemas.

¿Listo para llevar tus cotizaciones al siguiente nivel?

En Prayser, ofrecemos un cotizador digital con todas estas funciones clave y muchas más. ¡Visita nuestra página web y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu PYME!